Evalúan declarar área peligrosa en El Carrizal
Protección Civil emitiría una Alerta Roja para los cantones afectados por el derrumbe en la carretera que conduce a El Carrizal, en Chalatenango.
Escrito por Liz Aguirre
Jueves, 29 septiembre 2011 00:00
Jueves, 29 septiembre 2011 00:00
“Si se llegara a remover el material, se le quitaría soporte a la parte alta y de todas maneras se deslizaría (la montaña).”
Douglas Hernández, geólogo
“El cerro es una tinaja de agua que está completamente llena, hay varios nacimientos de agua y presiona la salida.”
Jorge Meléndez, de Protección Civil
Después del derrumbe ocurrido el viernes en la carretera hacia El Carrizal, Chalatenango, Protección Civil aún está realizando las evaluaciones técnicas para declarar la zona en Alerta Roja, y declarar un área de peligrosidad.
“Ahora, estamos en proceso de declaratoria de área peligrosa, y una zona de Alerta Roja”, dijo Jorge Meléndez, con respecto a las medidas que se pondrían en práctica en la zona, donde cuatro cantones están amenazados por el derrumbe.
Las medidas no solo permitirán movilizar recursos para ayudar a la población, sino que implican evacuar parte de los habitantes. Además, otro grupo de pobladores tendría que dormir fuera de la zona de peligro.
“Estamos preocupados, y la alcaldía también. Nos están pidiendo que aceleremos la declaratoria, pero eso afecta la vida de las personas, la vida económica”, afirmó Meléndez.
El funcionario aseguró que de haber una declaratoria de zona peligrosa, la población deberá salir del lugar de forma obligatoria. Algo similar a lo que ocurrió en el reparto Las Cañas, en Ilopango.
Informe técnico
Los expertos en geología del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) elaboraron un informe sobre la situación del deslizamiento.
De acuerdo con Douglas Hernández, coordinador de geología, el volumen aproximado de la masa que se derrumbó es de 70,000 metros cúbicos.
Abajo de la montaña hay una quebrada que conecta la zona del deslizamiento con el cantón Vainilla, y el suelo está compuesto de arcilla, algunas rocas, grava y arena. “Estimamos que el mecanismo del deslizamiento puede ser más o menos lento, pero eso no restringe el hecho que ante un fenómeno meteorológico intenso, se puedan generar flujos menores”, dijo el geólogo.
Así como ocurrió el martes por la noche. El alcalde de El Carrizal, Tulio Robles, confirmó que un flujo de unos 20 metros cúbicos de piedra y lodo había cedido hacia Vainilla. Explicó que hubo unos 300 evacuados, y Protección Civil informó de la evacuación de 104 familias.
Las dimensiones del derrumbe son de unas dos manzanas y media, que serían unos 17, 500 metros cuadrados. El asentamiento es de unos cuatro metros, y su origen aún se está determinando, según afirmó el geólogo. En la parte de arriba del derrumbe hay grietas, por lo que los geólogos recomiendan que las personas no utilicen la montaña como paso, porque hay riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario